Revolucionando la formación de intérpretes en la Universidad de Concepción

 

La Universidad de Concepción (UdeC) de Chile ha dado un gran paso en la modernización de su formación en interpretación y traducción al integrar el laboratorio de idiomas SmartClass. Esta iniciativa ha mejorado significativamente las metodologías de enseñanza, ha mejorado el compromiso de los estudiantes y ha establecido un nuevo estándar para la formación profesional en interpretación en el país.

 

 

Retos ante SmartClass:

  • Interacción limitada de los estudiantes: Los métodos tradicionales carecían de la implicación necesaria para una práctica eficaz de la interpretación.
  • Entorno de aprendizaje pasivo: Los instructores se esforzaban por proporcionar comentarios individualizados y situaciones reales de interpretación.
  • Necesidad de funciones de audio avanzadas: La monitorización de audio de alta calidad y las funciones de intercomunicación eran esenciales para los ejercicios de interpretación.

Cómo SmartClass transformó el aprendizaje:

  • Herramientas de enseñanza dinámicas: Los instructores pueden supervisar el audio de los alumnos, proporcionar comentarios personalizados y lanzar actividades de vídeo/audio sin problemas.
  • Entorno interactivo y atractivo: Los estudiantes ahora participan activamente en ejercicios de interpretación simultánea y consecutiva.
  • Calidad de audio superior: el intercomunicador matricial de audio HiFi basado en hardware mejora la comunicación y la precisión de la interpretación.

Impacto y visión de futuro:

  • Mejora de la formación de los estudiantes: Casi 400 estudiantes del programa de Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras se benefician ahora de SmartClass.
  • Excelencia del profesorado: Seis profesores utilizan SmartClass para integrar eficazmente técnicas profesionales de interpretación.
  • Establecer un estándar nacional: La UdeC pretende posicionar su laboratorio como modelo de referencia para la formación en interpretación en Chile.